Industrias

Alimentos y Bebidas

Estos son algunos de los servicios que CID Gallup brinda en este mercado.

Servicio brindado a Alimentos y bebidas

CONOCIMIENTO, USO Y ACTITUDES (CUAS -U&A)

  1. Estima el producto de recordación primaria, espontánea total y ayuda de marca y de publicidad.
  2. Investiga hábitos de compra marca de uso frecuente, frecuencia, lugares, motivadores y barreras de compra, marca de futura compra y sustituta.
  3. Identifica las actitudes sobre el producto o servicio percepción general, nivel de satisfacción, lealtad hacia la marca, evaluación de conceptos e imagen de marca relacionados con la marca y su competencia.

ESTUDIOS DE SEGMENTACIÓN

  1. Logra una mayor eficiencia y utilidad al aplicar un mercadeo estratificado dirigido a dos o más de los segmentos identificados, incluyendo entre otros, una diferenciación en la comunicación en productos como las tarjetas de créditos.
  2. Identifica segmentos de clientes diferenciados con base a su patrón de uso del producto o servicio, por su perfil sociodemográfico, por las actitudes que mantiene hacia el producto o de la vida en general.

SEGUIMIENTO DE MARCA (BRAND TRACKING)

  1. Investiga mediante la integración de varios aspectos, la penetración y el impacto de las campañas publicitarias en el público meta, además del posicionamiento en la mente del consumidor.
  2. Determina el posicionamiento y recordación de la marca.
  3. Determina la percepción de imagen que se tiene de la marca.
  4. Conoce los aspectos positivos y negativos de la marca.
  5. Conoce características que los consumidores consideran importantes que tenga su marca de preferencia.

PRUEBAS DE PRODUCTO

  1. La prueba permite redefinir, modificar y reunir ideas para así luego formular un concepto básico del producto.
  2. En el caso de las pruebas de nombre, sirven para cerciorarse que el nombre actual o futuro de un bien o servicio es el adecuado y que cumple sus funciones.
  3. Analiza cuánto gustan diferentes ideas.
  4. Encuentra particularidades que ciertos segmentos valoran y/o desean.
  5. Proporciona información para publicidad y determinar segmentos interesados en el producto.

SENSIBILIDAD DE PRECIOS

  1.  Técnica para determinar las preferencias de precio a los participantes. En un ejercicio se les pide identificar precios en los que pueden identificar un valor especial para el producto o servicio bajo estudio.
  2. Rangos de precio (máximo).
  3. Precios de maximización de la demanda (precio óptimo y estándar).